Entradas

Mostrando las entradas de 2009

Lucy ya está in the sky with diamond

Imagen
Flota con John Una mañana de 1967 en Londres, un niño de cuatro años de la escuela Heath House School se inspiró en una compañera de la clase para hacer un dibujó. Cuando ese niño llegó a casa le presentó emocionado a su padre a la chica que había plasmado en el papel, y le dijo:   "Lucy in the Sky with Diamonds". Así fue la semilla que después germinó en uno de los temas más famosos de los Beatles, y considerado por muchos, como el himno de la Psicodelia. Ese famoso padre, John Lennon, experimentaba en esos tiempos con las drogas alucinógenas, como posteriormente confesó en innumerables entrevistas, y consiguió llevar musicalmente a la amiga de Julian a flotar en el cielo con diamantes. Este tema de John Lennon que se te pega en la cabeza, como una droga adictiva (por suerte solo soy adicto a la música), volvió a mi mente hace unos meses cuando escuché el disco de Gustavo Cerati, Fuerza Natural, lanz...

En el patio del colegio

Imagen
Coma y seguido Caracas, Colegio San Agustín El Marqués, año 89 pero no  recuerdo el día exacto, lo que sí retengo en la memoria es la banda de pop/rock que estaba tocando en el patio del edificio de bachillerato, a escasos metros de mi, y  que se llamaba Coma. Recuerdo que estaba hipnotizado por los golpes de la batería que ejecutaba Renzo con gran maestría (alumno del último de bachillerato). El resto del grupo eran otros ex alumnos del colegio: Armando Mosquera en las teclas y Juan Carlos Hucul (Cholo) en el bajo. El único que no conocía era al guitarrista, un tal Claudio Corsi. Era como magia sentir  el sonido que salía de aquellos instrumentos. El grupo Coma fue una de las fuentes de inspiración para que unos compañeros y yo hiciéramos nuestros primeros intentos de hacer música, y para "desgracia" de mis vecinos que escucharon a cinco desafinados y arrítmicos carajitos. No fue la única vez que...

Beatles + Rolling = Buen rollo

Imagen
MITOS PA' FUERA Curiosear tiene sus recompensas, y más en estos tiempos que en la web podemos descubrir anécdotas y situaciones únicas del pasado que, por supuesto, hayan sido registradas audiovisualmente.  Hace unos meses estaba haciendo "clicking" (esa palabra me la acabo de inventar) en la gran pantalla llamada YouTube. Me estaba dando una dosis de beatlemanía, que normalmente se agradece, más si de pequeño te han vacunado con muchas horas de  las adictivas melodías de los cuatro de Liverpool. (Paréntesis: gracias mamá y papá por nutrirme con tan buena música). Después de varios videos llegó el turno del tema "All you need love". Las imágenes arrancaron en blanco y negro con una banda de músicos clásicos tocando en un estudio de grabación, el famoso himno francés de "La Marseillaise". En los siguientes planos aparecieron Paul, John y George sentados en unas altas sillas con sus audífonos para mon...

Un paseo por la pampa sideral

Imagen
Cerati Expedition:  Fuerza Natural La música puede tener el poder de hacerte viajar a lugares donde nunca has estado. No conozco la pampa argentina, pero al escuchar “Fuerza Natural”,  Gustavo Cerati me llevó con su música y letras a recorrer extensas llanuras australes de cielos estrellados. Esta obra ceratiana se ha conjugado con mi memoria audiovisual de muchísimos documentales naturalistas del cono sur.  A continuación te voy a narrar como ha sido esa aventura de dejarse llevar por la "Fuerza Natural". Claro, este viaje es bajo mi subjetiva mirada, más bien oída. Por cierto, muy placentera. La Cerati Expedition comenzó con el tema que da nombre a este viaje sonoro, "Fuerza Natural". Como lo muestra la portada del disco   (ver foto)   Gustavo te desde el inicio a montarte en un caballo y galopar hacia el sur de su tierra argentina.  Un arpegio alegre de guitarra acústica me introdujo hacia una primavera de sonoridades  indie austra...

La calle suena

Imagen
Dones sobre el pavimento “Don't you knooow, they're talkin' bout a revolution, It sounds like a whisper, don't you knooow, they're talkin' about a revolution”.   Escucho ese estribillo de la famosa canción de Tracy Chapman transmitido por una potente, gruesa y melodiosa voz acompañada de una guitarra acústica. El sonido proviene del fondo del curveado túnel pasadizo que voy atravesando en medio del tumulto de viajeros que quieren cambiar de línea en el metro en la estación de Plaza España, Barcelona. Como una cobra atraída por la melodía de la flauta, voy al encuentro del músico que aún no logro ver a pesar de los muchos metros de visibilidad que tengo. Avanzo unos segundos y la voz con rasgos del Misisipi profundo ya tiene rostro y cuerpo. Un moreno de cabello enroscado hasta la altura de los hombros, ojos negros y expresivos y una boca grande de donde salía la voz más impactante que había escuchado en mucho tiempo (cuidado sin en toda la vida). Me par...

Realismo Fito Mágico

Imagen
  Latinoamérica es una región del mundo impregnada de leyendas e historias cargadas de situaciones mágicas que han sido  plasmada por plumas como Gabriel García Márquez, Isabel Allende, Juan Rulfo o Arturo Uslar Pietri, por nombrar algunos. El pasado 11 de octubre, en Madrid, este servidor vivió una experiencia digna de una novela de “realismo mágico” pero en Europa.  Tuve la iniciativa junto a mi pareja y a mis padres de ir a presenciar el desfile de "Viva América", un evento en esencia folklórico de la cultura latinoamericana con bailes, trajes coloridos y música. Las c oordenadas exactas de esta pachanga, el hermoso Paseo del Prado adornado por sus imponentes árboles y anchas aceras que comunican con varios edificios llenos de arte, el Museo de Prado, por ejemplo.  Después de repetirse la escena una y otra vez, comparsa tras comparsa, el próximo final parecía predecible. Mis acompañantes decidieron partir a casa en lo que cont...

Reptilectric: Un viaje con Zoé

Imagen
Primera visita a Ciudad de México, era el verano del 2009, y como en todo viaje que hago a un país diferente (soy un venezolano que vive en Madrid) quería llevarme una mínima muestra de como está "sonando" la tierra que visito. Desde hace mucho tiempo había disfrutado de los reconocidos Caifanes (Jaguares), Amantes de Lola, Café Tacuba, La Lupita, Maldita Vecindad, Control Machete, Plastilina Mosh, Molotov, entre otras expresiones procedente de este rincón del planeta. En fin, esta ocasión era propicia para alimentar y saciar la sed melómana, esta vez con ganas de saborear algo mesoamericano de finales de la primera década del siglo XX. El ritual musical, casi sacramento, fue dirigirme a una famosa discotienda de la capital mexicana, para más señas, en la colonia Polanco. Previamente había indagado por la web y gracias al “bendito” YouTube descubrí a Ximena Sariñana, Natalia Lafourcade, Ely Guerra y  Zoé. Este último fue mi primer objetivo en la misión. Ya había escucha...

Letras con sonido

Imagen
Inspiración  Huesos imantados, músculos bien tensados. Es difícil controlarme, su piel transpira la esencia de mi fe. Sus ojos me sumergen hasta un túnel de sensaciones, deseo respirar su olor, saborear su humor. Inspiración, invitación a su selva, volar en el desierto, Navegar en su mar, para llegar al buen amar. Su cuerpo, líneas de ritmos, movimientos afinados, compás infinito a su lado. Su boca calma la sed del desierto, es un sueño despierto. Inspiración, invitación a su selva, volar en el desierto, Navegar en su mar, para llegar al buen amar. Inspiración, invitación... Dr. YO Reabrí la herida, seis letras de sutura, y miles de historias se derraman por mi cabeza. Las mismas preguntas pero se pierden en tu silencio. No me juzgues, La agresión fue a cuatro manos, Y las tuyas también participaron. Los días pasan, Y no dueles tanto. Yo me puedo sanar, Ya me quiero perdonar. En el camino estoy de Alta. Imágenes...